Entrevista con Dennis Spamer, director general de Movianto DACH

Conozca a Dennis Spamer, director general de Movianto DACH. Dennis, quien empezó como representante de ventas en Trans-o-flex, ha llegado a su puesto actual impulsado por su pasión por la logística farmacéutica y la resolución de problemas para los clientes.

En esta entrevista, hace hincapié en el enfoque estratégico y la delegación, y comparte sus conocimientos sobre el mercado sanitario de la región DACH y sus retos. Bajo su liderazgo, Movianto destaca por sus amplias instalaciones de almacenamiento en frío y su completa red de servicios, que proporcionan a los clientes soluciones logísticas eficientes y fiables.

 

P: ¿Puede hablarnos de su trayectoria profesional y de sus experiencias pasadas en el ámbito de la logística?  

Dennis Spamer: Inicialmente estudié administración de empresas y, durante mis estudios, me di cuenta de que mi pasión residía en los puestos comerciales y de ventas, lo que me llevó a mi primer trabajo como representante de ventas en Trans-o-flex. Cuando me familiaricé con la logística farmacéutica, específicamente para el mercado alemán, este se convirtió en el paso inicial de mi carrera. Trabajé allí durante 10 años, pasando de representante de ventas a gerente de cuentas clave y luego a especialista de país. Después, me trasladé a GLS, donde ocupé el puesto de director de ventas de división. Finalmente, me incorporé a Movianto en 2015 como director comercial para ocho países (Benelux, países nórdicos, Alemania, Austria y Suiza, y Europa Central y del Este). Después de cinco años y de la adquisición por parte de EHDH, me ofrecieron el puesto de director general para Alemania, Austria y Suiza, que acepté para ampliar mis horizontes e impulsar con éxito el negocio de Movianto. Este es mi quinto año en este puesto.  

 

P: ¿Qué le inspiró a seguir una carrera en logística farmacéutica/sanitaria?  

Dennis Spamer: Es un campo tan complejo que nunca resulta aburrido. La amplia gama de proyectos y actividades, junto con las diferentes necesidades y requisitos por parte de los clientes, me mantuvieron en la logística. Y lo más importante, en el sector sanitario, uno sabe que está ayudando a la gente. No se trata de vender camisetas, sino de productos que salvan vidas, de mejorar realmente la calidad de vida de las personas.  

 

P: ¿Hay algo que sepa ahora y que desearía haber sabido antes en su carrera?  

Dennis Spamer: Con la experiencia, me he dado cuenta de que no se puede y no se debe hacer todo por uno mismo. Al principio, eso es lo que intenté hacer incluso como director general, hacerlo a mi manera, buscando la perfección. Hoy, le diría a mi yo del pasado que se alejara de los negocios diarios, que se concentrara en el desarrollo y la estrategia de la empresa y que confiara en el equipo para ejecutar y cumplir sus objetivos. Este enfoque elimina la presión y crea el tipo de ambiente de trabajo de confianza que fomenta la alegría y fortalece al equipo.  

 

P: ¿Puede dar más detalles sobre las especificidades del mercado y los sistemas sanitarios de su país a nivel local?  

Dennis Spamer: La región DACH es el mayor mercado de atención sanitaria de Europa. Se realiza mucha I+D, pero la producción se realiza principalmente fuera de Europa; muchos productos proceden de Asia y Estados Unidos. Existe una tendencia creciente a devolver la fabricación a Alemania debido a los efectos de la crisis del coronavirus, como la falta de existencias debido a los retrasos en las cadenas de suministro internacionales. Pero se trata de una tendencia lenta, y pasará un tiempo antes de que veamos un cambio real en el mercado.  

En este mercado, Movianto DACH es un distribuidor muy bien situado. Nuestra posición central en Europa y nuestro gran mercado nacional a menudo nos convierten en un centro de distribución preferido en Europa o incluso en todo el mundo para los fabricantes farmacéuticos que quieren entrar en Europa. Además, por motivos de sostenibilidad, los clientes buscan cada vez más cadenas de suministro con distancias más cortas, mayor consolidación y resiliencia. Esta tendencia se alinea con nuestras capacidades, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones logísticas europeas más eficientes y sostenibles desde una ubicación central.  

 

P: ¿Cuáles son algunos de los retos específicos de la distribución sanitaria en su país?  

Dennis Spamer: En la región DACH, los mercados farmacéutico y sanitario están muy regulados. Sin embargo, los costes de fabricación siguen siendo elevados. Esto lleva a una situación difícil para muchos fabricantes, que no pueden soportar el coste de producción, lo que provoca una menor producción y escasez de medicamentos.  

Junto con el envejecimiento de la población, el aumento de la atención domiciliaria y la fragilidad de las cadenas de suministro, como se ha visto durante la crisis del coronavirus, esto significa que los medicamentos tienen aún más demanda, con barreras cada vez mayores para un suministro constante. Nuestro trabajo es ayudar a los fabricantes farmacéuticos a hacer que sus cadenas de suministro sean más resistentes apoyando la disponibilidad de sus productos, tanto como sea posible, durante la escasez.  

 

P: ¿Cuáles son las tendencias actuales en la industria de la logística farmacéutica en su país?  

Dennis Spamer: Debido a los avances tecnológicos en la industria farmacéutica, cada vez hay más productos biológicos y biotecnológicos, que a menudo son más sensibles a la temperatura y tienen ciclos de vida más cortos. Estos medicamentos a menudo requieren una distribución más rápida y una cadena de suministro con temperatura controlada en el almacenamiento y el transporte.  

Además, estamos observando una tendencia hacia los medicamentos contra la obesidad que a menudo requieren un transporte a temperatura controlada en grandes volúmenes. Por eso estamos invirtiendo en todo el grupo para aumentar nuestras capacidades de almacenamiento, ya que la necesidad de almacenamiento en frío y a temperatura ambiente controlada aumenta debido a estos nuevos productos.  

 

P: ¿Qué hace que las operaciones logísticas de su país sean únicas? ¿En qué tipos de productos se especializan?  

Dennis Spamer: Nuestra especialidad es el almacenamiento en frío, nuestra zona de fabricación GMP (Good Manufacturing Practice) de 2-8 °C y las zonas controladas para productos sensibles y de alto valor. Contamos con la mayor capacidad de almacenamiento en frío de productos farmacéuticos del país y hemos desarrollado servicios especiales para nuestros clientes en función de sus necesidades. Por ejemplo, nuestra zona GMP para dispositivos médicos nos permite realizar, entre otros servicios, renovaciones, controles técnicos, embalajes secundarios y limpiezas.  

 

P: ¿Qué servicios únicos ofrece su operación logística que le diferencian de la competencia?  

Dennis Spamer: Nuestro punto de venta único es que, como parte del Grupo Walden, ofrecemos una gama completa de servicios dentro de nuestra red totalmente dedicada a la atención sanitaria, desde la recogida en el fabricante hasta la reelaboración en el almacén y la entrega al cliente final. Nadie más tiene esta red; todos los competidores necesitan contar con al menos un tercero o subcontratista.  

Gracias a nuestra red europea, Movianto DACH puede actuar como puerta de entrada a otros países. Nuestros clientes pueden, por tanto, beneficiarse de la expansión simultánea de su distribución internacional, al tiempo que consolidan su red de proveedores externos, lo que les facilita la vida y simplifica la gestión. A través de Movianto, ya tienen los contactos, conocen el proceso, las personas y las interfaces.  

 

P: ¿Puede dar ejemplos de cómo estos servicios han beneficiado a sus clientes?  

Dennis Spamer: Tenemos varios casos prácticos que muestran los beneficios que han aportado nuestros servicios. Por ejemplo, desde 2021 gestionamos toda la logística de almacén de TVM Tiergesundheit, incluido el almacenamiento, el control de calidad, la preparación y el embalaje de los pedidos de envío y la gestión de las devoluciones. Esta colaboración ha tenido tanto éxito que han ampliado su contrato con nosotros por otros tres años, con la intención de duplicar su volumen de envíos y ampliar su gama de productos.  

Nuestros clientes también saben que somos expertos en el mercado. Las empresas farmacéuticas que antes se encargaban de su logística internamente, pero que han tomado la decisión estratégica de renunciar a esta actividad, recurren a nosotros a menudo, porque ofrecemos la gama completa de servicios que necesitan.  

 

P: ¿Cómo garantiza la calidad y fiabilidad de sus servicios?  

Dennis Spamer: En primer lugar, y lo más importante, contamos con las personas adecuadas, un equipo de expertos dedicados que conocen el negocio y están altamente capacitados en estándares de calidad.  

Más allá de esto, la transparencia es clave; hemos implementado muchas herramientas digitales que nos dan la transparencia para saber dónde algo va mal y hacer ajustes. Por ejemplo, en la región DACH tenemos un rastreador de tiempo de actividad en el almacén, que proporciona actualizaciones cada cinco minutos sobre el número de pedidos y su recorrido por el almacén. Esto nos permite tener una visión detallada de si vamos atrasados o adelantados en los pedidos, qué partes del almacén están más ocupadas y dónde hay riesgos potenciales.